Hoy es el día del tiburón ballena, el pez más grande del mundo (Fotos)

Este miércoles 30 de agosto es el día internacional del tiburón ballena, publicó en sus redes la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Además, el sitio nationalgeographic.es señala que es el pez más grande de mar, llegando a medir 12 metros o más.

Desde el año 2008, cada 30 de agosto se rinde homenaje al pez más grande del mundo gracias al Día Internacional del Tiburón Ballena, el cual se proclamó en la II Conferencia Internacional del Tiburón Ballena que tuvo lugar en México.

El sitio consultado indica que tiene un gran menú para elegir, sin embargo, su comida favorita es el plancton, capturándolo junto con cualquier pez que pase cuando el tiburón abre su colosal boca mientras nada cerca de la superficie del agua.

Este espécimen se alimenta por filtración y para comer, abre de par en par sus enormes mandíbulas, absorbiendo todo. Después cierra la boca, expulsando y filtrando el agua por las agallas. Todo lo que quede adentro es ingerido.



De cabeza aplanada con su hocico romo sobre su boca, con pequeñas barbas que sobresalen de sus fosas nasales, lo hacen una especie única. Además, su dorso y laterales son entre grises y planos. Sus dos aletas dorsales están orientadas hacia la parte trasera del cuerpo, que termina con una gran cola bifurcada.

Estos grandes peces prefieren las aguas cálidas, por lo que están presentes en mares tropales. Se sabe que migra cada primavera a la plataforma continental de la costa oeste central de Australia. La reproducción del coral del Arrecife de Ningaloo, situado en esa zona, ofrece al tiburón ballena plancton en abundancia.

Pese a su enorme tamaño, el tiburón ballena es un pez dócil que a veces permite que los buceadores naden agarrados a ellos. En la actualidad figura en la lista de especies vulnerables. Sin embargo, siguen siendo cazados en algunas partes de Asia, como Taiwán y Filipinas.

Más cosas que debes saber sobre el tiburón ballena, según el sitio https://www.worldwildlife.org/.

En realidad, es un pez

Esta enorme criatura puede crecer hasta 40 pies (12 m) de largo. Pero, a pesar de su tamaño, el tiburón ballena es considerado un “amable gigante”.

Comer es una actividad laboriosa

Se alimenta por filtración y no puede morder ni masticar. Es capaz de procesar más de 1,585 galones (6,000 lt) de agua por hora a través de sus branquias. Su boca puede medir hasta cuatro pies (1.2 m) de ancho, pero los dientes del tiburón ballena son tan pequeños que solo pueden procesar camarones pequeños, pescado y plancton usando sus dentículos dermales como filtro de succión.

Puede vivir hasta 150 años

Además, se cree que menos del 10% de los tiburones ballena que nacen sobreviven hasta la edad adulta, pero los que lo hacen pueden vivir hasta 150 años.

Se desplaza a 4.8 kph

A excepción del mar Mediterráneo, el tiburón ballena puede ser visto en todos los océanos templados y tropicales del mundo ya que migra miles de millas a diferentes zonas para alimentarse. Pero se mueve lentamente, pues se desplaza a velocidades menores a las 3 millas por hora (4.8 kph).

Amenazado por el cambio climático

Muchos tiburones son atrapados accidentalmente en las artes de pesca o cazados intencionalmente por sus aletas, consideradas como un manjar en Asia. Además, su hogar oceánico está en peligro y enfrentan amenazas como el cambio climático que calienta el agua -que afecta tanto a los hábitats como a las presas y los cambios de población de los tiburones- y la contaminación por plásticos –que pueden ser ingeridos u ocasionar que el tiburón ballena quede enredado.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo