TweetDeck ya es de paga: Esto es lo que han ganado algunos por tuitear

Una sorpresa se llevaron los usuarios de la red social X, antes conocida como Twitter, al ingresar a la aplicación TweetDeck y enterarse que era de paga. El mensaje que recibía la persona era que se requería pagar 84 dólares para tener la verificación, es decir, por la figura del pájaro azul en tu cuenta. Sin embargo, desde Elon Musk compró la plataforma, los usuarios pueden ganar dinero y aquí te decimos.

Pese a que tomó por sorpresa a los internautas de X Pro (como se llama ahora TweetDeck), desde julio se había anunciado que la citada aplicación solo sería para los usuarios verificados a partir de agosto.

De esta forma, los cambios en la anterior red social continúan. A partir de que el multimillonario Elon Musk la adquirió se han dado profundas transformaciones en la plataforma, incluyendo despido de personal y buscando mayores ingresos y suscriptores.

Las medidas tomadas son para volver rentable un servicio utilizado por millones en todo, pero que era deficitario. Por su parte, la nueva directora de X Pro, Linda Yaccarino, dio a conocer que la plataforma esta cerca de equilibro y ha vuelto a contratar persona.

Como se indicó en párrafo anteriores este cambio fue anunciado por primera vez en julio, donde la compañía precisó que para poder usar TweetDeck, los usuarios debían de estar verificados. Poco más de un mes después, al intentar ingresar en la herramienta, se redirige al usuario a la plataforma de pago de X para que el usuario se suscriba a Blue y pueda seguir usándola.

¿Cuánto puedes ganar por tuitear?

Cabe señalar que X paga a los usuarios a través de sus publicaciones o que quieran añadir videollamadas.

Sobre el tema, el sito ‘elcofidencia.com señala: “Por ejemplo, la tuitera Kris Kashtanova, una animadora en 3D con más de 85.000 seguidores, ha publicado que ha cobrado 1.400 dólares por unos 32 millones de visualizaciones. El mes anterior cobró más de 3.000 dólares.

“Por su parte, el usuario Ilya Miskov, un diseñador con 22.000 seguidores, ha recibido aproximadamente 1.500 dólares por unos 55 millones de visualizaciones. Parece ser que los ingresos no solo dependen de las visualizaciones, sino también de las visitas al perfil y las interacciones, por lo que las cantidades pueden variar entre usuarios”.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo