Estudiantes cambian la universidad por la FGE Tabasco; peritos se vuelven maestros (Fotos)

Como parte del programa “Mi lugar seguro contra la violencia”, alumnos de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Mundo Maya campus Cárdenas, visitaron las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, así como sus laboratorios.

Lo anterior, con el fin de conocer las actividades que ahí se realizan en auxilio de la investigación de delitos y de esta forma fortalezcan sus conocimientos teóricos-prácticos sobre las materias que actualmente cursan.

Acompañados de la profesora Fabiola García Sánchez, fueron guiados por el inspector de peritos, Carlos Mario Muñoz Castillo, quien les informó que la mayoría de los laboratorios de la institución están certificados por el Consejo Nacional de Acreditación del Instituto Estadounidense de Normas Nacionales (ANAB).

Es decir, que se garantiza la calidad de los dictámenes que emite la Fiscalía General del Estado (FGE), que “son imparciales y confiables”. De igual forma, se cuenta con equipos y espacios especializados, además de personal debidamente capacitado.



Por lo que, dijo, sus informes y dictámenes están sustentados en procedimientos con métodos científicos-protocolarios para contribuir en la determinación de la responsabilidad, o no, de las personas relacionadas con un hecho delictivo.

Les muestran laboratorios

Los seis estudiantes visitaron los laboratorios de Lofoscopia y Morfología Facial, Química y Toxicología, Genética, Balística Forense, Criminalista y de Documentos Cuestionados, donde recibieron una amplia explicación sobre la forma en que ahí se trabaja.

Entre los equipos especializados que conocieron, la docente en Derecho, Fabiola García Sánchez, destacó la cabina para impresión de huellas latentes, que junto con la capacitación al personal cumplen con los estándares de las normas nacionales e internacionales que han permitido a la FGE implementar el Sistema de Gestión de Calidad.



Lo que sostuvo “no deja dudas de los métodos que usan para ofrecer los mejores resultados y tener éxito en la identificación de cadáveres”; por lo que agradeció el excelente trato, información y atención que se les brindó durante la visita, que “abre a los alumnos el panorama de cómo solicitar informes a los peritos, para cuando actúen como defensores o fiscales”, puntualizó.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo