El Centro Cultural Quinta Grijalva, emblemático espacio conocido como la “Casa del Pueblo”, vivió un último fin de semana del año 2024 repleto de vida, arte y cultura, al recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales que se sumergieron en su riqueza histórica y artística.
En el corazón de Villahermosa, este recinto no solo abre sus puertas al arte, sino que se enmarca en un entorno único: jardines arbolados con especies nativas de la región tabasqueña que invitan al visitante a un recorrido cargado de belleza natural. Al interior de la casona, la exposición plástica colectiva se roba las miradas, con obras que capturan la esencia de la naturaleza “choca” y que, mediante diversas técnicas artísticas, celebran la cultura y biodiversidad del estado.
Familias como los Pérez, provenientes de la Ciudad de México, quedaron cautivadas por el simbolismo y la creatividad de las piezas expuestas. “Las obras que muestran la fauna nos encantaron, y las figuritas de los personajes de la ciudad nos parecieron muy originales y divertidas. Nos fascinó esta experiencia”, compartió Rosaura Pérez, quien visitó el recinto con sus hijos.
Mientras caía la noche, el espectáculo no terminaba. Las luces de la calzada principal se encendieron para iluminar las frondosas ceibas, creando un ambiente de ensueño. Las familias aprovecharon este escenario para inmortalizar el momento a través de fotografías que, junto a sus sonrisas, se convirtieron en recuerdos imborrables.
“Es increíble. Todo está precioso, tanto adentro como afuera. Es nuestra primera vez aquí, y nos tomamos muchas fotos porque el lugar lo merece”, señaló Bryan, un joven visitante que arribó acompañado de su familia.
Cada rincón del Centro Cultural Quinta Grijalva parece narrar una historia. Sus paredes llenas de arte, los imponentes árboles que rodean la casona y el aire cargado de historia hacen de este espacio una parada obligada para quienes buscan un refugio de cultura y naturaleza en Tabasco.
Con cada evento y exposición, este lugar continúa consolidándose como uno de los referentes culturales más importantes del estado, deleitando a los visitantes con una experiencia integral que los hace regresar a casa con el corazón lleno y el alma renovada.