Vinculados a proceso por robo con violencia y delitos contra la biodiversidad

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de dos personas, por robo con violencia y delitos contra la biodiversidad, hechos ocurridos en 2018 y 2019.

En un primer caso, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), obtuvo vinculación a proceso en contra de Víctor “N”, por su probable responsabilidad en el delito de robo agravado por haberse cometido con violencia.

En días pasados, al ejecutarse una orden de cateo, Víctor “N, fue detenido en su domicilio con motivo del cumplimiento de una orden de aprehensión librada en su contra por su presunta participación el 14 de julio de 2018 en el robo con violencia a la Tienda de Casa de Moneda de México, por un monto de alrededor de 13 millones 795 mil 894 pesos.

Lee aquí: Cumbiero; primer ejecutado de Tabasco en 2025

Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), adscrito a la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos, dependiente de la FECOR, expuso los datos de prueba que resultaron suficientes para que el Juez otorgará la vinculación a proceso por el delito referido, y tres meses de plazo para la investigación complementaria.

Mientras que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, con sede en Hermosillo, vinculación a proceso en contra de Juan “N”, por su probable responsabilidad en el delito de contra la biodiversidad agravado.

En 2019 se ejerció facultad de atracción de la carpeta de investigación relacionada con el Informe Policial Homologado (IPH), suscrito por agentes federales, quienes señalaron que en la terminal 2 dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), hallaron dos maletas a nombre de esta persona, procedentes de Narita, Japón, las cuales contenían 26 paquetes de material sintético transparente sellados y 24 piezas sueltas de lo que al parecer eran buches secos de totoaba.

No dejes de leer: Chamaco termina mocho por uso de pirotécnia en Cunduacán

Por lo anterior, en días recientes, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Juan “N”, en el fraccionamiento Mariano Matamoros, en Tijuana, Baja California.

Posteriormente, el Ministerio Público Federal (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron suficientes para que el Juez otorgara la vinculación por el delito referido y tres meses de plazo para la investigación complementaria.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo