Lufi-De-One-Piece

One Piece llegará a la CDMX para protestar contra Sheinbaum

One Piece llegará a la Ciudad de México en el mes de noviembre para protestar contra el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

En redes se sociales se convoca a este movimiento, donde la Generación Z será parte importante. Una de las publicaciones es de la cuenta X: “Minuto Crítico”

“Este 15 de noviembre, jóvenes planean marchar con banderas de One Piece: ¿Moda o hartazgo? No hay lideres, pero sí razones: corrupción, políticas de cartón y cero futuro, ¿vas a marchar o te vas a quedar scrolleando?”

One Piece: “Ahora es el turno de México”


Así se lee en el posteo, el cual va acompañado de un video donde se dice: “Ahora es turno de México. Las protestas masivas de jóvenes con banderas de One Piece están organizándose”


El clip indica que el contingente llegará al Zócalo y será integrado por influencers, jóvenes y ciudadanía en general. También se reitera que la marcha es contra la actual administración federal.

No dejes de leer: Madre de Octavio Ocaña visita tumba de su hijo

En otra publicación, de la cuenta X Hatsumi Nonaka, se consigna: “Se imaginan un nuevo Nepalazo? No creo, pero vamos a ver qué podemos esperar de los chamacos”.

La bandera de One Piece se han convertido en los últimos tiempos una expresión de protesta de las masas contra lo establecido. Un caso se dio en Nepal, donde el dibujo de la calavera con sombrero se convirtió en una expresión contra la corrupción, el desempleo y el bloqueo de redes sociales.

Los manifestantes se sintieron identificados con la serie, la cual cuenta la lucha de personas contra gobiernos opresores, en busca de la libertad.



Esta narrativa de la serie pasó del manga y la pantalla a las calles de Nepal, lo que llevó al primer ministro, Khadga Prasad Oli a renunciar a su cargo.

Súmate a nuestro canal de WhatsApp

Los movimientos donde se veía la bandera de One Piece crecieron, así en Perú, Dima Boluarte dejó la presidencia por su mala administración y en Marruecos un movimiento similar se está gestando.

Las inconformidades en el país africano es por la construcción de estadios para el Mundial de Fútbol en 2030 y la Copa África 2026, a lo que se suma la muerte de ocho mujeres embarazadas en un hospital.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo