Murió Diane Keaton, la famosa actriz de ‘El Padrino’

Diane Keaton, la actriz que ganó un Oscar y conquistó corazones con su entrañable interpretación de la excéntrica e insegura novia de Woody Allen en la comedia romántica de 1977 “Annie Hall”, ha muerto a los 79 años, informó People el sábado, citando a un portavoz de la familia.

No fue posible contactar de inmediato con un representante de Keaton.

La actriz, que apareció en más de 60 películas, entre ellas la trilogía de “El Padrino”, “El club de las divorciadas” y ocho películas con Allen, destacó en Hollywood con un estilo personal que favorecía los looks andróginos, los jerséis de cuello alto y sus característicos sombreros.

Obtuvo nominaciones al Oscar a la mejor actriz por su interpretación de la periodista estadounidense Louise Bryant en el drama político de 1981 “Rojos”, como tía cariñosa de Leonardo DiCaprio en la saga familiar de 1996 “La habitación de Marvin” y frente a Jack Nicholson en la comedia romántica de 2003 “Alguien tiene que ceder”.

Te puede interesar > Al menos 37 muertos y 117 municipios afectados tras fuertes lluvias
Pero fue “Annie Hall”, que Allen basó libremente en su relación con Keaton, la que la consagró como actriz consumada.

“Era una versión idealizada de mí, digámoslo así”, dijo Keaton sobre la película en una entrevista con CBS News en 2004.

“Annie Hall” y el dramático papel de Keaton como profesora dedicada durante el día y merodeadora de bares de solteros por la noche en “Buscando al Sr. Goodbar” la llevaron a la portada de la revista Time en septiembre de 1977.

La revista Rolling Stone la describió como “la próxima (Katherine) Hepburn” en su número del 30 de junio de ese año.

Te puede interesar > Detienen a Lex Ashton, presunto asesino de estudiante del CCH Sur
Cuarenta años después, Allen rindió homenaje a su primera musa cuando Keaton recibió el premio Life Achievement Award del American Film Institute por su obra.

“En cuanto la conocí, fue una gran inspiración para mí”, dijo. “Gran parte de lo que he conseguido en mi vida se lo debo a ella. Es realmente asombrosa”.

Keaton también fue directora, guionista, productora y fotógrafa, y le apasionaba restaurar mansiones californianas. Detalló su vida en dos libros de memorias, “Then Again” en 2011, en el que reveló que había sufrido el trastorno alimentario bulimia en sus 20 años y “Let’s Just Say it Wasn’t Pretty” en 2014.

También fue famosa por sus romances con sus protagonistas: Allen; Warren Beatty, su coprotagonista y director en “Reds”; y Al Pacino, que interpretó a su novio y marido en las películas de “El Padrino”.

“Cada hombre tuvo una década diferente”, dijo a The Telegraph en 2013. “Woody era mi veinteañero, Warren era mi treintañero y Al estaba en el límite: finales de los treinta/principios de los cuarenta”.

Keaton ganó una nominación al Tony por el papel que desencadenó su romance, así como una amistad de por vida y una colaboración que incluyó muchas de las mejores películas de Allen como “Sleeper”, “Love and Death” y “Manhattan”.

Y tras verla en “Amantes y otros extraños” e intrigado por su comportamiento chiflado y nervioso, Francis Ford Coppola contrató a Keaton para interpretar a Kay Adams, pareja de Pacino en “El Padrino”. Fue un papel importante para la actriz en la película que ganó el Oscar a la mejor película en 1973.

Información: Aristegui Noticias

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo