Acecha a los tabasqueños el robo en sus distintas modalidades

Los robos de motocicletas, a casa habitación, transeúnte, comercio y automóviles son los delitos de impacto social que más se han cometido de enero a mayo del presente año, de acuerdo a estadísticas de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco.
Según el comparativo, los ciudadanos han sido despojados de sus ‘caballos de acero’ 541 veces, mientras que los amantes de lo ajeno han entrado a las viviendas, 508. El listado continúa con robo a transeúnte, 506; comercio, 367 y automóviles, 332. De esta manera, el listado muestra que el robo en sus distintas modalidades es el que más se comente en el estado.
Otros ilícitos con números considerables son la violación, el abigeato y el homicidio doloso, con 136, 127 y 108, respectivamente. Además, se han cometido 7 feminicidios en los primeros cinco meses del año.
Comparativo 2018 al 2023
Por su parte, la Fiscalía al comparar los periodos de enero a mayo del 2018 al 2023 muestra una tendencia a la baja. En el acumulado a mayo de este año, los delitos de secuestro y el robo en las modalidades de automóvil, a transeúnte y comercio, continuaron registrando la mayor disminución de casos, en comparación con el mismo periodo de 2018.


Al quinto mes de este 2023 se tuvieron 5 mil 087 delitos menos, en relación al año en que se recibió la administración pública, resultado del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno y bajo la estrategia nacional de seguridad.
Los datos pueden ser consultados en el Prontuario Estadístico Digital de la Fiscalía General del Estado (FGE) -actualizado este día-, donde se hacen públicas las cifras en un ejercicio de rendición de cuentas a la ciudadanía y como muestra de un gobierno abierto.
En el periodo enero-mayo 2023, se registró una baja de -54.3 por ciento en la totalidad de los delitos de impacto social. Destaca el secuestro con 49 delitos menos; es decir, en 2018 se tuvieron 52 casos, mientras que en este año solo 3, lo que representa -94.2 por ciento.
Le siguen el robo de automóvil con 1 mil 434 menos delitos (-81.2%), en 2018 se cometieron 1 mil 766 y en los cinco primeros meses del presente año, 332. En robo a transeúntes se cometieron 2 mil 174 delitos menos (-81.1 por ciento), pues en el último año de la administración anterior se reportaron 2 mil 680 casos, y en este sólo 506.


En relación al robo a comercio se cometieron 1 mil 464 delitos menos (-79.9 por ciento), en 2018 fueron 1 mil 831, y en este 2023, solo 367. Le siguen los delitos de abigeato con -73 por ciento y extorsión con -68.9 por ciento.
Respecto al delito de feminicidio, se registra una disminución de -53.3 por ciento, seguido del robo a casa habitación con -50 por ciento, -49.3 en robo de motocicletas, homicidio doloso -41.9; y finalmente, violación con -5.5.
Asimismo, en el documento se detalla el comportamiento mensual del fenómeno delictivo, el cual es analizado diariamente por las autoridades de Tabasco en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezados por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos y donde además concurren instituciones federales y estatales.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo