¿Adán derrotado por Televisa en el proceso interno de Morena?

Tras concluir el proceso interno de Morena, comenzaron los análisis sobre los resultados de Adán Augusto López Hernández y su lucha contra Televisa.

El World Trade Center (WTC) se convirtió el miércoles 6 de septiembre en el escenario de Morena donde se dio como ganadora a Claudia Sheinbaum, sin embargo, para muchos el resultado no fue la nota, sino la posición que ocupó al final el exgobernador de Tabasco.

Claudia Sheinbaum: 39.4%
Marcelo Ebrard: 25.6%
Gerardo Fernández Noroña: 12.2%
Adán Augusto López: 10%
Ricardo Monreal: 6.5%
Manuel Velasco: 6.3%

Las tendencias relativas pusieron al extitular de Gobernación en el cuarto lugar de las preferencias, algo que a varios dentro del partido y ciudadanos sorprendió, pero como todo, hay explicaciones sobre esta derrota.

Lee más: ¿Marcelo Ebrard candidato de MC? Este puede ser el mensaje de confirmación

De acuerdo a analistas políticos, hubo dos personas que le perjudicaron grandemente, la diputada federal por Chihuahua, Andrea Chávez, y el publicista, César Hernández.

Ambos decidieron que Adán atacara en sus discursos a Televisa, como en un programa de radio en una de sus giras por Tabasco, donde mencionó que la empresa “le valía un soberano cacahuate”.

Para más noticias síguenos en Facebook, Twitter e Instagram

En Guanajuato indicó que el medio de comunicación le envió una persona para concertar un cita, a lo que se negó, ya que según el tabasqueño con ellos (Televisa) ni a la esquina.

Los argumentos que uso en repetidas ocasiones, es que el medio de comunicación lo había invisibilizado, engañar al pueblo y que la televisora apoya la eliminación de los programas sociales. En total fueron 169 ataques, según datos de la empresa en cuestión.

No dejes de leer: “En Puebla, los datos no mienten”

En respuesta, exhibió al morenista cada viernes en las Mangas del Chaleco, donde mostraba sus errores en campaña.

Además, desde que llegó Adán Augusto a Gobernación auditó a la empresa con la esperanza de encontrar irregularidades, lo que no sucedió. Los spots del gobierno federal transmitidos en la televisora, cumplían con los Tiempos Fiscales. Con información de lapoliticaonline.com y la Verdad del Sureste

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo