Con calor lloverá fuerte en Tabasco, aquí te decimos que días

Las lluvias llegarán a Tabasco este fin de semana, las cuales pueden estar acompañadas de descargar eléctricas y ocasionar deslaves, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sin embargo, el calor continuará, ocasionando un ambiente de bochorno.

Los datos de la instancia federal indican que el estado sería uno de los que tendrían precipitaciones en los próximos días, con lo que se terminarían los días soleados, por lo que tabasqueños seguirán usando el paraguas, ya que en las últimas semanas lo han hecho para protegerse del sol, pero ahora lo harán de las aguas.



¿Qué registros pueden dejar las lluvias en Tabasco?

Al consultar la intensidad de los aguaceros, se observa que dejarán registros de hasta 150 milímetros (mm), lo que puede ocasionar encharcamiento e inundaciones en algunas zonas. Las lluvias estarían presentándose, el 7 de junio cuya intensidad se prevé sea de muy fuertes con puntuales intensas, con rango máximo mencionados con anterioridad, y empezando desde los 75 mm.

Entérate: Miércoles de mucho calor en Tabasco

A pesar de que los días serían nublados, el calor intenso seguirá con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius. Para el sábado 8 de junio, las condiciones climatológicas serán similares, disminuyendo la intensidad de los aguaceros, ya que estarán en el rango de 50 a 75 mm, aún, así, serán considerables.

Es en este día que los tabasqueños sentirán menos calor, al estar las máximas temperaturas entre 35 y 40 grados.

No dejes de leer: Así estará el clima este martes en territorio tabasqueño

¿Qué fenómeno meteorológico ocasionará lluvias en Tabasco?

Cabe señalar que el clima en esta zona del país será ocasionado la onda tropical No. 2 que se desplazará lentamente sobre el sureste del territorio nacional, interaccionará con la nubosidad asociada con la vaguada monzónica, que se extenderá sobre las costas del Pacífico Sur Mexicano, originando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en dicha región, así como en la Península de Yucatán, pronosticándose lluvias intensas a puntuales torrenciales en zonas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.



Desde el miércoles y hasta el sábado, canales de baja presión en el norte, noreste y occidente del país y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciarán lluvias y chubascos que podrían acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento en dichas regiones, además del centro de México.

Para más noticias, entre a Más Podio

En el período de pronóstico, prevalecerá ambiente caluroso a extremadamente caluroso sobre entidades del noroeste, norte, noreste, oriente, sur y sureste de la República Mexicana. En general, el clima estará de la siguiente manera en estos días:

Jueves 06 de junio:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (sur).
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; con posibles tolvaneras: Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Oaxaca.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; con posibles torbellinos: Baja California, Baja California Sur, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero y Veracruz.
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Estado de México (suroeste).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Ciudad de México.

Viernes 07 de junio:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca, Tabasco y Campeche.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (sur), Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Jalisco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán y Zacatecas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Durango, Colima, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Chiapas y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Estado de México (suroeste).

Sábado 08 de junio:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz (sur).
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Tamaulipas, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.
Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila y Durango.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo