Continuarán las altas temperaturas en Tabasco y otros estados de la República Mexicana

Este miércoles 14 de junio de 2023 el termómetro rebasará los 45 grados en algunos estados y en Tabasco seguirá el ambiente caluroso y con lluvias aisladas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De esta manera, persistirá la tercera onda de calor que generará ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana. Se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa.
En zonas de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas máximas de 40 a 45 grados.
Mientras que, de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro y Quintana Roo.
Toma tus previsiones
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del Sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.


Por la mañana se esperan mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Baja California y Chihuahua.
Asimismo, se pronostican lluvias puntuales fuertes para regiones de Chiapas y Oaxaca; intervalos de chubascos en zonas de Coahuila, Durango, Guerrero, Nuevo León, sur de Veracruz y Zacatecas, y lluvias aisladas en Jalisco, Nayarit, Quintana Roo y Tabasco.
En tanto, se estiman rachas de viento de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo