< img src=Líder-Transportista-De-La-Chontalpa.jpg alt="líder transportista" >

Corridas en Chontalpa no evitan problemas entre transportistas

Corridas diarias en la Chontalpa no son suficientes para evitar que el gremio tenga problemas, ya que acusan malos manejos de su líder, el cual a diario recibe entre 15 mil y 20 mil pesos diarios, producto del trabajo de los choferes, señalan afectados.

De acuerdo con el señor Armando de la Cruz López, que es parte de los 100 trabajadores del volante que realiza las 366 corridas diarias en la Chontalpa (entre Cárdenas y Huimanguillo, y viceversa), el dirigente de la Unión de Ejidos Colectivos del Plan Chontalpa no ha informado sobre el recurso que tiene la organización.

Ante tal situación, el entrevistado mencionó que los afectados entregaron un documento, al gobernador, Javier May Rodríguez, y a los secretarios de Gobierno y Movilidad, José Ramiro López Obrador y Rafael Elías Sánchez Cabrales, donde acusan que el dirigente de la Unión de Ejidos Colectivos del Plan Chontalpa, Gilberto García Córdova, no informa sobre su gestión.

Entérate: Estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”: Adán Agusto López

“Es más lo que le estamos pagando cuota y no nos arregla nuestros problemas, necesitamos el apoyo del señor gobernador para que nos ayude junto con el secretario de Movilidad”, mencionó de la Cruz López.

En tono reiterativo, el hombre siguió exponiendo lo que sucede: “Porque los problemas que nos deja a nosotros ahí nos deja abandonados. Nosotros queremos quitar la cuota, quiero decirle, vamos a quitar la cuota”.

< img src="Documento-Entregado-Por-LíderTtransportista.jpg" alt="Documento donde denuncian malos manejos" >

Además, señala que es necesario renovar el transporte: “Hay que renovar unidades, cambiarle de carros grandes a más chicos de capacidad, porque hoy se requieren más cosas”.

Súmate a nuestro canal de WhatsApp

Agregó: “Nosotros queremos que Gilberto se dedique al transporte, yo sé que como ser humano todos tenemos que aspirar a algo, pero primero que agarre una cosa y después que inicié otra. Nos deja abandonamos, para que sirve, para que agarre otras cosas ¿Para qué?”

Cabe señalar que esta unión es regida por Registro Agrario y por lo tanto es un ente público, y Gilberto García lleva dos años sin rendir informes sobre su administración al frente de la unión, así consta en el documento entregado al mandatario estatal.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo