A defender nuestro Lábaro Patrio y evitar que alguien pretenda humillarlo, así como a mantener vivo el sentimiento patriótico, llamó el secretario del Ayuntamiento, Parmet Marcelino Ibarra, durante el acto cívico conmemorativo del 85 Aniversario del Día de la Bandera, encabezado por el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Ante el gabinete municipal en pleno, expresó que la bandera es un símbolo de nuestra soberanía, historia y espíritu indomable de nuestro pueblo, por lo que destacó la necesidad de salvaguardarla de cualquier intento de injerencia extranjera.
“Respaldemos con firmeza la postura de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de nuestra Nación y de sus principios”, manifestó Parmet Marcelino luego de una reseña sobre la evolución y las luchas que ha sostenido México en diferentes etapas para alcanzar su pleno desarrollo como país.

Luego de un breve recuento de cómo ha evolucionado nuestra Bandera Nacional, desde 1810 hasta nuestros días, el secretario del Ayuntamiento indicó que ese símbolo patrio representa la lucha de todo un país y cuenta con tres símbolos principales que la hacen única y cada uno de ellos tiene una historia.
Parmet Marcelino precisó que el día de la Bandera mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934. Sin embargo, esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta el año de 1940, por decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río.

Indicó que cuenta con tres símbolos patrios que la definen, como el escudo con el águila y la serpiente, y cuenta con tres colores que la representan; el verde, que significa la esperanza; el blanco, que se refiere a la unidad, y el rojo, que representa la sangre derramada de cientos de héroes que perdieron la vida por su patria.
Posteriormente, al discurso oficial, el alcalde Ovidio Peralta, Laura Rodríguez Olán, presidenta del DIF municipal, y Jorge Peregrino Córdova, titular de DECUR, observaron el desfile de la historia de la Bandera de México por los alumnos de la escuela Profesor Elpidio López Escobar.

Finalmente, el alcalde abanderó a las escoltas de los jardines de niños Federico Froebel, y Jaime Nunó de villa Chichicapa; de las primarias Elpidio López Escobar, Francisco Villa del ejido Novillero, Leona Vicario de Arena segunda y Juana Burelo de Patastal primera, así como de la Telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz de Sargento López primera, y del Cobatab plantel número 3.
