En septiembre deja Javier May fonatur en busca de la candidatura a la gubernatura de Tabasco

El director de Fonatur, Javier May Rodríguez, confirmó que en septiembre deja la instancia federal para buscar la candidatura a la gubernatura de Tabasco, ya que el proyecto del Tren Maya está al 90 por ciento.
En entrevista en un programa de radio, el funcionario morenista adelantó que después del Informe del presidente, Andrés Manuel López Obrador, regresaría a la entidad, para ser parte del proceso interno del partido que elegirá a su abanderado para los comicios de 2024.
“Después del informe (de AMLO) estaría dejando el encargo en fonatur, vengo a Tabasco, luego de cinco años que acompañamos al presidente.
“La parte contractual (del Tren Maya) que traemos con varios consorcios, con varias empresas ya se ha cerrado, llevamos ejercido el 90% del proyecto.
“Vamos a esperar la convocatoria, lo que emita el partido, son las tabasqueñas y los tabasqueños los que van a decidir y vamos a someternos al escrutinio del pueblo de Tabasco.
Al mencionar sus intenciones electorales, mencionó que en su momento se acercará a la dirigencia local de su partido: “En su momento los voy a buscar (a la dirigencia de Morena), lo primero que voy hacer es buscarlos platicar con ellos, decirle mi intención de participar”.
Se adquirirán 10 predios para las terminales de carga del Tren Maya
May Rodríguez habló sobre los pormenores del Tren Maya, entre estos los predios que se adquirirán como parte del proyecto: “Llegó el primer tren, cuatro vagones de 230 pasajeros se cumplió el compromiso de la empresa Alston de entregar el primer tren, así está en el contrato, el 8 de julio, el próximo mes nos entregan dos más, en septiembre tres y vamos a llegar a diciembre con 13 trenes estándar de 4 vagones cada tren y capacidad de 230 pasajeros.
“Se van adquirir 10 predios para las terminales de carga, va haber una en Palenque, en Escárcega, en Campeche, en Mérida, en Cancún. Uno de los compromisos que ya hay, es que Petróleos Mexicano será el principal cliente para mover los combustibles a través del tren. Seguimos con el compromiso de que será inaugurado en diciembre de 2023”.
Tramo Mérida-Cancún está concluido
El director de fonatur indicó que se lograron revertir los retrasos en la obra, los que evitaban que las empresas pudieran avanzar: “El compromiso que tenemos es que vamos por etapas, el primer tramo ya está concluido, es Mérida-Cancún donde empezamos las pruebas, se está certificando las vías. A partir del 15 de agosto sale a la vía (El tren), se tiene que calibrar, este primer tren va tener 15 mil kilómetros de prueba.
“Logramos revertir los atrasos, cuando llegamos no teníamos el derecho de vía, no se podía avanzar mucho la obra, tener los permisos, las manifestaciones de impacto ambiental, los estudios técnicos significativos, el proyecto ejecutivo, con eso pudimos destrabar y darles tramo a las empresas para que pudieran trabajar y se logró”.
Sobre los trabajos del proyecto en territorio tabasqueño, mencionó: “El viaducto de Tenosique ya estamos casi terminándolo, el puente del Río San Pedro ya también. El tema que viene es todo lo que va generar ese gran proyecto. Estamos seguros que el tren va financiar el desarrollo de los pueblos del Sur-Sureste”.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo