Frente frío 9 se aproxima al país ¿Qué ocasionará en Tabasco?

Las lluvias en el país serán ocasionadas por el frente frío número 9 y como el en anterior serán de diferente intensidad; las precipitaciones estarían presentándose también en Tabasco, por lo que Más Podio te informa si serán de mayor o menor intensidad que las de días anteriores.

Las precipitaciones serán ocasionadas por el frente frío número 9, que se aproximará al noroeste del país, y una línea seca sobre el norte de Coahuila, ambos en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico generada por la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste de México y otro en el occidente de México, aunado al ingreso de humedad de los litorales.

Se pronostica que las lluvias de mayor intensidad sean con descargas eléctricas, posible granizo y fuertes rachas de viento, lo que podría originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

De esta manera, se esperan lluvias fuertes en Chiapas, Guerrero y Oaxaca; intervalos de chubascos en Campeche, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, así como lluvias aisladas de Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.

Por otro lado, se estima que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantenga ambiente vespertino de cálido a caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Campeche, la costa de Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, la costa de Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, así como de 30 a 35 grados en Morelos, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

En contraste, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Puebla, Sonora y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados con posibles heladas en sierras de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.

Asimismo, se pronostica viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Finalmente, se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo