Las lluvias se fueron, pero esto fue lo que dejaron en Tabasco (Fotos)

En días anteriores hubo lluvias que fueron de fuertes a torrenciales y viceversa, la cantidad de afectados fue mucha, quienes vieron como sus casas se inundaban, las carreteras se llenaban de vados, encharcamientos, en otras consecuencias; ahora, todo es calma en este martes, pero quedaron al descubierto las huellas de las inundaciones.

Por increíble que parezca, los aguaceros siguen estando presentes en los ciudadanos, aunque ya se hayan ido. Uno de estos lugares donde se recuerda a los ciudadanos las inclemencias del tiempo, es en la Avenida Adolfo Ruiz Cortines.

Una de las vialidades más importantes de Villahermosa y del estado, donde cada mañana cientos o miles de autos circulan, este día presentaba baches, los cuales se habían formado por el correr de las aguas durante las horas de lluvias, ahora los hundimientos se sumaron a los que ya había.



Los automóviles al rodar caían en estos hoyancos resintiendo con un subir y bajar al momento de pasar por el desnivel, no había forma de evitarlos en una hora donde el tráfico era intenso.

A través de las redes sociales, hubo ciudadanos que hicieron el llamado a las autoridades para que se repararan lo más pronto posible los desperfectos que son riesgos potenciales de daños a los autos.



En otra parte, en el cruce de La Isla y el Periférico de Villahermosa, las lluvias habían dejado su recordatoria con encharcamientos, los cuales hicieron el tráfico lento, lo que formó largas filas, y el atraso de muchos al lugar donde iban.



Aguaceros causan la pérdida de toneladas de tilapia

Una empresa que resultó afectada por las lluvias, como muchos tabasqueños y avecindados en estas tierras, fue la granja acuícola San Vicente, que reportó la pérdida de 150 toneladas de mojarra tilapia.

Al crecer el cauce del río la Sierra en Jalapa, las aguas invadieron la granja, ocasionando la pérdida de peces. Las consecuencias de las inundaciones provocadas por las lluvias a principios de noviembre se sentirán en la Semana Santa del año entrante, señaló el gerente de la empresa.



Ya que los mercados de la sierra tendrán que importar el pescado, lo que incrementará su costo y se resentirá en el bolsillo de los clientes. Cabe señalar que la granja San Vicente es la principal abastecedora de tilapia en Jalapa, Tacotalpa y Teapa.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo