Los fenómenos meteorológicos se producen a diario, y uno de estos es la onda tropical 28 que ingresará a la Península de Yucatán, que al interactuar con canales de baja presión provocará lluvias de diversa intensidad en la República Mexicana, surgiendo la interrogante de cómo afectará a Tabasco.
De acuerdo información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las precipitaciones irán de muy fuertes a aisladas; los estados que están en el primer rango son Chiapas y Quintana Roo. El comparativo indica que habrá fuertes en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.
Al seguir continuar con el pronóstico, se indica que Tabasco tendrá chubascos, igual en Colima, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, así como lluvias aisladas en el Estado de México, Hidalgo y Puebla.
Lee más: Entérate cómo estará el clima en Tabasco en este inicio de semana
Lluvias podrían ocasionar deslaves
Las precipitaciones a partir de rangos fuertes podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil.

Se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con posibilidad de tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Temperaturas: Del frío al calor
Durante la mañana del miércoles, las temperaturas mínimas fueron de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
En el transcurso del día, una circulación anticiclónica mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Sinaloa y Sonora.

Mientras para Tabasco, el termómetro estará entre 35 y 40 grados Celsius, igual que en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y el norte de Hidalgo y de Puebla, así como de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Guanajuato, Morelos, Querétaro y Zacatecas.
Para más noticias entra en Más Podio
Finalmente, se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.