Reforestación hecha por estudiantes en los 80’s en el parque “Tomás Garrido” sigue dando oxígeno a la capital Villahermosa

El tema de la ecología ha tomado fuerza en los últimos día en Tabasco con el anuncio de un intento de “proyecto” denominado Museo Nacional Olmeca.

Mientras esto llega a un fin, y muchos defienden que no se tale un solo árbol en el parque Tomás Garrido y en el Museo La Venta, vale la pena recordar el trabajo de reforestación que hicieron en 1985 alumnos de la escuela federal número 4 en Tabasco.

Es justamente a la orilla de la avenida Adolfo Ruiz Cortines junto al parque Tabasco donde aún permanecen árboles sembrados hace 40 años por estudiantes de la secundaria ” Jesús Reyes Heroles”

Al pie de cada árbol, hay una placa de cemento que tiene el nombre de la escuela, alumno, y fecha de la plantación.

Hay algunas placas que ya no están visibles en su totalidad por el paso del tiempo pero el árbol ahí permanece.

Con el paso de los años gran parte de los árboles plantados ya hace 4 décadas se mantiene vivo y dándole oxígeno a Villahermosa.

Sin duda es un ejemplo que debe replicarse en la actualidad en otras zonas de Villahermosa.
Esto debido a que los árboles siguen cediendo y la plancha de concreto avanzando.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo