Se fueron las lluvias fuertes en Tabasco; sólo habrá chubascos

Los chubascos regresan a Tabasco tras días de lluvias intensas a fuertes que provocaron encharcamientos e inundaciones en algunas zonas de Villahermosa. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que las condiciones climatológicas de este día serán provocadas por diversos fenómenos.

De esta manera, al amanecer, se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en sierras del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sitios altos de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California y Baja California Sur, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán y el occidente de Durango.

Se esperan lluvias puntuales intensas para sitios de Colima, Guerrero, Jalisco, y Michoacán; fuertes en zonas de Chiapas; intervalos de chubascos para regiones del Estado de México, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Veracruz, así como lluvias aisladas en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Morelos y Quintana Roo. Junto con las lluvias podría haber descargas eléctricas y caída de granizo.

Habrá viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Colima, Guerrero, Michoacán y Jalisco, así como viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 1 a 3 m de altura en el Golfo de Tehuantepec. En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se pronostica viento con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras.

Ante esta situación, se hace un llamado a los turistas y a la navegación marítima que se encuentran en estas zonas, a extremar precauciones ante el oleaje elevado y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Las condiciones meteorológicas antes descritas serán originadas por las bandas nubosas de la tormenta tropical Norma, que se estima se mueva hacia el noroeste, frente a las costas de Colima y Jalisco, y canales de baja presión extendidos en diversas regiones del territorio nacional en interacción con la entrada de humedad de ambos océanos.

Para más noticias entra a Más Podio

Finalmente, mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo