Villahermosa en el top 10 en desempleo


La ciudad de Villahermosa Centro, Tabasco, tiene una tasa de desocupación que la coloca entre las primeras 10 entidades en desempleo hasta el último cuatrimestre de 2022, y este lunes se conmemora el Día del Trabajo, sin embargo, las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que el desempleo opaca esta fecha en la entidad.


Los números relativos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de la instancia indican que la capital de Tabasco tiene una gran problemática. Los que habitan en esta ciudad pasan dificultades para conseguir trabajo.


En este día que es importante para la clase trabajadora Más Podio realizó un análisis de los datos que muestra el estudio, encontrando que la tasa de desocupación en la demarcación citada es de 4.1% una de las más elevadas a nivel nacional. Delante de esta, se encuentran Tuxtla (5), Ciudad de México (4.8), Tampico (4.8), Toluca (4.4), San Luis Potosí (4.3), Puebla (4.2) y Aguascalientes (4.2).
Villahermosa, entre las ciudades de mayor desempleo en el sureste


El comparativo colocaría a Villahermosa entre las demarcaciones con mayor número de personas sin trabajo en el Sur-Sureste. Otro dato que muestra al desempleo en la ciudad, es la ‘subutilización de la fuerza de trabajo’, la cual representa el 18%, lo que la coloca en el lugar 14 en todo el país.


Dentro de esta clasificación entran las personas subocupadas, sin trabajo o disponibles para trabajar. Otro dato relevante es la tasa critica laboral, significando el 39.5%, y que se refiere a la suma de desocupados, subocupados que laboran menos de 15 horas a la semana, ocupados que buscan trabajo y/o ocupados en condiciones críticas de ocupación.


Informalidad crece en Villahermosa
Tras la pandemia de Covid-19 hubo personas que perdieron su trabajo o ya no regresaron a este, dedicándose al sector informal, en este rubro, la encuesta del INEGI, pone a la capital tabasqueña en el lugar 12, con 47.9 por ciento. Convirtiéndose la cifra en una muestra más de la difícil situación que pasan los villahermosinos o avecindados en estas tierras.


Dentro de esta clasificación se encuentran los que son empleados en este sector, cuya porcentual es el 26.6, ubicándose la ciudad en el lugar 13, como en las anteriores se encuentra dentro de las primeras veinte.


Cabe señalar que el estudio se realizó en más de 75 mil viviendas, en las que se entrevistó al mismo número de personas en todo el país.

Más Podio /José Gómez

Fotos: Especial

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo