Aeropuerto de Villahermosa en ‘picada’: sólo opera con tres aerolíneas

El Aeropuerto Internacional de Villahermosa ‘Carlos Rovirosa Pérez’ opera sólo con tres aerolíneas, señaló el director de la terminal Armando Gamboa Vargas, además, datos de Grupo ASUR indican que la afluencia de pasajeros aún no alcanza los niveles de 2019, año previo a la pandemia de Covid-19.
“Seguimos buscando, tenemos tres líneas áreas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, pero si ven los números, cada día traen aviones más grandes. Vamos por la asistencia de 100 mil pasajeros mensuales”, mencionó en entrevista.
Al referirse a la afluencia de pasajeros, indicó que alrededor de 100 mil pasan por el aeropuerto, de seguir esta tendencia anualmente serían un millón 200 mil.
Disminuye número de usuarios de otras nacionalidades
Sin embargo, datos de Grupo ASUR muestran altibajos en la afluencia de usuarios en este 2023, en febrero 97 mil 438 transitaron por la terminal. De esta cantidad mil 880 correspondieron a personas de otras nacionalidades, lo que representó una caída mayor al 4 por ciento, al compararlo con el mismo mes de año anterior.
En los dos primeros meses hubo un incremento respecto al mismo periodo del año anterior, significando 28.7 por ciento más, que en números absolutos es 203 mil 932 usuarios, lo que es la cantidad más alta en los últimos 24 años.
Aeropuerto no alcanza la cifra de 2019
Pese a que el 2022 fue mejor que el 2021 en este reglón, la cifra de personas que salen o llegan en aviones al estado no alcanza la del 2019. El descenso de los números fue notorio en 2020, debido a la crisis sanitaria de Covid-19, lo que significó una de las cantidades más bajas en la historia del lugar.
De enero a diciembre, transitaron un millón 214 mil 190 personas, lo que representó un incremento del 24.3 por ciento al compararlo con el 2021, al sumar 976 mil 546 pasajeros.
Buscan atraer aerolíneas
Dos años anteriores al coronavirus, la compañía United Airlines canceló el vuelo Houston-Villahermosa por ser financieramente inviable y cinco años después, el gobierno del estado trata de atraer más aerolíneas con el fin de aumentar el número de visitantes a la entidad.
Usuarios en la terminal aérea
2019: 1 millón 245 mil 026
2020: 638 mil 477
2021: 976 mil 456
2022: 1 millón 214 mil 190

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo