Calor en el día y lluvias por la noche pronostican para Tabasco

Este miércoles 26 de junio de 2024 se pronostica calor en el día y lluvias en la noche para la entidad, indica el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET). Las precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de árboles, encharcamientos y aumento de los ríos. Ante este panorama se hace el llamado a la población que tome sus precauciones.

De acuerdo a la instancia estatal, en algunas regiones del territorio tabasqueño hay probabilidad que las condiciones climatológicas sean más intensas que en otras, derivando en mal tiempo. Las previsiones de aguaceros se han mantenido en los últimos días lloviendo fuerte zonas del estado y provocando encharcamientos, como el que se produjo por el Parque Tabasco la noche del lunes 26 de junio.

La presencia de las aguas y del calor harán sentir bochorno, si bien no como en el mes anterior donde las máximas temperaturas estaban entre los 40 y 45 grados Celsius y a veces mayores. Cabe señalar que en la madruga, se sintió ambiente fresco en Villahermosa, ya para las primeras horas de la mañana se observó un cuello despejado.

El clima en Tabasco estará determinado por un canal de baja presión en el Sureste del país y la entrada de humedad, lo que generará probabilidad de lluvias moderadas a puntuales a moderadas fuertes de 25 a 50 milímetros (mm) en los municipios de Teapa y Tactolpa y en el resto del estado de 5 a 25 milímetros.

Las temperaturas máximas estarán de 24 a 26 grados Celsius y las máximas de 33 a 35 grados. En general, el clima en el país estará de la siguiente manera, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua):

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango (noreste), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Durango, Estado de México, Puebla y Oaxaca.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Continúa leyendo